Voltio celebra el avance del carsharing en España: Casi 4 millones de viajes en 2024

El carsharing en España sigue avanzando con fuerza.
El pasado 26 de junio se presentó el II Barómetro del Carsharing en la sede de la EMT de Madrid.
Según el II Barómetro del Carsharing, elaborado por la Asociación del Vehículo Compartido en España (AVCE) y por la consultora Impulso by Pons, el uso del carsharing registró casi 4 millones de viajes en 2024, alcanzando los 3.898.137 desplazamientos, un incremento respecto a los 3,75 millones del año anterior, lo que representa un incremento del 25,13% desde 2021.
En Voltio, nos sentimos orgullosos de formar parte de esta evolución, ofreciendo una movilidad sostenible, accesible y libre de emisiones a los ciudadanos que eligen alternativas al coche privado.
Un modelo de movilidad sostenible que sigue creciendo
Uno de los datos más sorprendentes del informe es que los vehículos de carsharing se utilizan más de tres veces al día en comparación con los coches privados. En promedio, un coche de carsharing tiene 3,01 usos diarios, frente al 0,92 de un coche particular. Además, un vehículo de carsharing se usa un 19,14% del tiempo durante el día, mucho más que el 8,30% del tiempo de uso de los coches privados, que permanecen estacionados en más del 90% de su tiempo.
En términos de kilometraje, los vehículos de carsharing recorren más de 49 millones de kilómetros al año. De estos, 39,5 millones corresponden a la modalidad Free Floating y 9,6 millones a la modalidad Station Based, lo que refleja el notable crecimiento del sector en los últimos años.
El perfil de los usuarios de carsharing
El carsharing es una opción cada vez más atractiva para personas de entre 25 y 55 años, siendo el grupo de 25 a 40 años el mayor consumidor, representando un 45% de los usuarios. Además, el 78% de los usuarios se encuentra dentro de la franja de los 18 a los 55 años.
En cuanto a la frecuencia de uso, un tercio de los usuarios utiliza el carsharing entre 1 y 4 veces al mes, mientras que el 14% lo usa de manera habitual. Por otro lado, un 7% lo utiliza varias veces a la semana.
Los motivos para elegir el carsharing son diversos, destacando la comodidad (51%), las ventajas de aparcamiento (30%) y los beneficios económicos (20%). Por otro lado, un 7% elige el carsharing por su contribución a la sostenibilidad.
Innovación y sostenibilidad en la flota de carsharing
Los vehículos de carsharing en 2024 están cada vez más equipados con tecnologías de última generación. Estos coches cuentan con sistemas de asistencia al conductor como el detector de somnolencia, alerta de tráfico cruzado y sistema de frenado de emergencia, entre otros.
Además, dos de cada tres vehículos de carsharing son totalmente eléctricos, con un 66% de la flota siendo de vehículos eléctricos de batería. Este crecimiento es parte de un esfuerzo global por lograr una movilidad más sostenible. Gracias al uso de los vehículos eléctricos de carsharing, en 2024 se evitó la emisión de más de 5.278 toneladas de CO2, un dato que subraya el compromiso con el medio ambiente.
El carsharing como motor de cambio en la movilidad urbana
Rosa Campos Sánchez, presidenta de AVCE, subrayó que el carsharing, aunque aún en fase de crecimiento moderado, está marcando una clara tendencia hacia la movilidad multimodal. Afirmó que el carsharing complementa otras formas de transporte y contribuye a la transformación de la movilidad en las ciudades.
Por su parte, Pere Navarro, director general de la DGT, destacó que el carsharing es fundamental para reducir la cantidad de vehículos privados en circulación, optimizando su uso y reduciendo tanto el impacto ambiental como los costos para los usuarios. ** Alfonso Sánchez**, director gerente de la EMT Madrid, también resaltó el valor del carsharing como una solución complementaria al transporte público, mejorando la accesibilidad y eficiencia de la movilidad urbana
El II Barómetro del Carsharing ha sido elaborado por la consultora Impulso by Pons con la colaboración de las empresas asociadas a AVCE (Voltio by Mutua, Free2move, Wible, Zity by Mobilize, Guppy, Getaround). Para su elaboración, se ha realizado una encuesta mediante cuestionario anónimo, tomando un tamaño muestral de 5.082 individuos.
¿Te gustó? Compártelo en
Imágenes nota
de prensa


